Aplicación de estrategias vivenciales para la resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal en estudiantes educación primaria, distrito Chao, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como finalidad determinar que la aplicación de estrategias vivenciales influye significativamente en la solución de problemas aritméticos de enunciado verbal en estudiantes de educación primaria. Se fundamenta en los supuestos epistemológicos del enfoque constructivista, su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aritmética – Estudio y enseñanza (Primaria) Aprendizaje basado en problemas Estrategias de aprendizaje – Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como finalidad determinar que la aplicación de estrategias vivenciales influye significativamente en la solución de problemas aritméticos de enunciado verbal en estudiantes de educación primaria. Se fundamenta en los supuestos epistemológicos del enfoque constructivista, sustentado en las teorías de Piaget, Vygotsky, Ausubel y Bruner, quienes manifiestan que el aprendizaje se centra en el estudiante, su interacción, el descubrimiento y sus experiencias. El tipo de estudio es experimental, con un enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental, utilizando una muestra no probabilística, a través de la técnica del muestreo por conveniencia. Se desarrolló en una población de 99 estudiantes, con una muestra de 66 estudiantes, distribuidos en 33 alumnos tanto para el grupo control como para el grupo experimental; a quienes se les aplicó una prueba adaptada de la Evaluación Censal de Estudiantes del Ministerio de Educación de Perú, basado en las cuatro dimensiones relacionados a la variable de resolución de problemas como son problemas de cambio, combinación, comparación e igualación. Se utilizó el método hipotético-deductivo y la técnica empleada fue la observación y el instrumento utilizado fue una prueba objetiva estandarizada adaptada a la ECE. Los resultados obtenidos muestran un alto grado de significancia del pos test respecto al pre test mediante la prueba de normalidad no paramétrica U de Mann – Whitney, dando como resultado un valor p < 0.01 para ambos grupos y en sus cuatro dimensiones, concluyendo que la aplicación de las estrategias vivenciales, influyen significativamente en la solución de problemas aritméticos de enunciado verbal en estudiantes de educación primaria; se evidencia además una migración substancial de los estudiantes hacia el nivel excelente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).