Habilidades sociales en niños preescolares: Implicancias del programa Aprendo en Casa, Independencia 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar si las habilidades sociales se desarrollan en niños preescolares con el programa aprendo en casa, 2020. La investigación es de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Cuenta con tres participantes de la I.E. Nº 2044/390-6 “Virgen de Fátima”...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64227 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64227 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Habilidades sociales Preescolares Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UCVV_eea0008f6554dc7870c612ef25d1c586 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64227 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Huaita Acha, Delsi MarielaAlcarraz Pinedo, Jessica Haydee2021-07-01T21:47:57Z2021-07-01T21:47:57Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/64227La presente investigación tiene como objetivo analizar si las habilidades sociales se desarrollan en niños preescolares con el programa aprendo en casa, 2020. La investigación es de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Cuenta con tres participantes de la I.E. Nº 2044/390-6 “Virgen de Fátima” del aula de 5 años. La técnica que se utilizó fue de entrevista y como instrumento una guía de entrevista para recolectar la información que ayude a brindar como se están desenvolviendo socialmente desde casa en este tiempo de aislamiento por la Pandemia del Covid- 19. Como resultado se encontró que el desarrollo de estas habilidades sociales en los niños es estimulado por los padres, en compañía de la maestra y del programa aprendo en casa. Por lo que se llega a la conclusión que las habilidades sociales en niños preescolares con el programa Aprendo en Casa, contribuyen con la organización en el hogar, brindando una alternativa a las actividades que se realizaban en las aulas como, turnarse, esperar hasta que otros terminen de hablar y mostrar empatía. Estas habilidades les permiten a los niños desarrollar amistades, enfrentar desafíos y tener conversaciones con otros niños y adultos.TesisLima NorteEscuela de Educación InicialAtención Integral del Infante, Niño y Adolescenteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHabilidades socialesPreescolaresAprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Habilidades sociales en niños preescolares: Implicancias del programa Aprendo en Casa, Independencia 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Inicial08876743https://orcid.org/0000-0001-8131-624X47481471111016Cucho Leyva, Maria PatriciaHuaita Acha, Delsi MarielaVillena Guerrero, Mirella Patriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlcarraz_PJH.pdfAlcarraz_PJH.pdfapplication/pdf2688016https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64227/1/Alcarraz_PJH.pdf00d02bb5d40919557ea6eff2622d1503MD51Alcarraz_PJH-SD.pdfAlcarraz_PJH-SD.pdfapplication/pdf2689596https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64227/2/Alcarraz_PJH-SD.pdf7c2ce35ca3d420a28e45cb8f36a34a3eMD52TEXTAlcarraz_PJH.pdf.txtAlcarraz_PJH.pdf.txtExtracted texttext/plain153046https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64227/3/Alcarraz_PJH.pdf.txt44168cb75336f34e16c41575c800b8cfMD53Alcarraz_PJH-SD.pdf.txtAlcarraz_PJH-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7641https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64227/5/Alcarraz_PJH-SD.pdf.txt2c2a8207cfeaba3af61f8e9bead220c5MD55THUMBNAILAlcarraz_PJH.pdf.jpgAlcarraz_PJH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4432https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64227/4/Alcarraz_PJH.pdf.jpg40b48c32170b8c8e2f9b90d5a73068dbMD54Alcarraz_PJH-SD.pdf.jpgAlcarraz_PJH-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4432https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64227/6/Alcarraz_PJH-SD.pdf.jpg40b48c32170b8c8e2f9b90d5a73068dbMD5620.500.12692/64227oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/642272023-06-23 15:58:44.737Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades sociales en niños preescolares: Implicancias del programa Aprendo en Casa, Independencia 2020 |
| title |
Habilidades sociales en niños preescolares: Implicancias del programa Aprendo en Casa, Independencia 2020 |
| spellingShingle |
Habilidades sociales en niños preescolares: Implicancias del programa Aprendo en Casa, Independencia 2020 Alcarraz Pinedo, Jessica Haydee Habilidades sociales Preescolares Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Habilidades sociales en niños preescolares: Implicancias del programa Aprendo en Casa, Independencia 2020 |
| title_full |
Habilidades sociales en niños preescolares: Implicancias del programa Aprendo en Casa, Independencia 2020 |
| title_fullStr |
Habilidades sociales en niños preescolares: Implicancias del programa Aprendo en Casa, Independencia 2020 |
| title_full_unstemmed |
Habilidades sociales en niños preescolares: Implicancias del programa Aprendo en Casa, Independencia 2020 |
| title_sort |
Habilidades sociales en niños preescolares: Implicancias del programa Aprendo en Casa, Independencia 2020 |
| author |
Alcarraz Pinedo, Jessica Haydee |
| author_facet |
Alcarraz Pinedo, Jessica Haydee |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huaita Acha, Delsi Mariela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcarraz Pinedo, Jessica Haydee |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades sociales Preescolares Aprendizaje |
| topic |
Habilidades sociales Preescolares Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar si las habilidades sociales se desarrollan en niños preescolares con el programa aprendo en casa, 2020. La investigación es de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Cuenta con tres participantes de la I.E. Nº 2044/390-6 “Virgen de Fátima” del aula de 5 años. La técnica que se utilizó fue de entrevista y como instrumento una guía de entrevista para recolectar la información que ayude a brindar como se están desenvolviendo socialmente desde casa en este tiempo de aislamiento por la Pandemia del Covid- 19. Como resultado se encontró que el desarrollo de estas habilidades sociales en los niños es estimulado por los padres, en compañía de la maestra y del programa aprendo en casa. Por lo que se llega a la conclusión que las habilidades sociales en niños preescolares con el programa Aprendo en Casa, contribuyen con la organización en el hogar, brindando una alternativa a las actividades que se realizaban en las aulas como, turnarse, esperar hasta que otros terminen de hablar y mostrar empatía. Estas habilidades les permiten a los niños desarrollar amistades, enfrentar desafíos y tener conversaciones con otros niños y adultos. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-01T21:47:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-01T21:47:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/64227 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/64227 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64227/1/Alcarraz_PJH.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64227/2/Alcarraz_PJH-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64227/3/Alcarraz_PJH.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64227/5/Alcarraz_PJH-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64227/4/Alcarraz_PJH.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64227/6/Alcarraz_PJH-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
00d02bb5d40919557ea6eff2622d1503 7c2ce35ca3d420a28e45cb8f36a34a3e 44168cb75336f34e16c41575c800b8cf 2c2a8207cfeaba3af61f8e9bead220c5 40b48c32170b8c8e2f9b90d5a73068db 40b48c32170b8c8e2f9b90d5a73068db |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921148651896832 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).