Intervención de dislalia en la lectura en estudiantes de segundo grado de la I.E. 6048 “Jorge Basadre” de V.E.S. 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio ha sido determinar de qué manera Influye una intervención en dislalia en la lectura en alumnos de segundo grado de la I.E. 6048 “Jorge Basadre” de Villa El Salvador. El diseño de investigación realizada es experimental según Hernández (2010), de clasificación pre experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Estrada, Jeanet Hortencia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislalia
Omisión
Sustitución
Lectura
Procesos de lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio ha sido determinar de qué manera Influye una intervención en dislalia en la lectura en alumnos de segundo grado de la I.E. 6048 “Jorge Basadre” de Villa El Salvador. El diseño de investigación realizada es experimental según Hernández (2010), de clasificación pre experimental según Campbell y Stanley (1966). Para realizar la selección de la muestra se usó como instrumento el Test de Melgar que está compuesta por 18 fonemas simples, 13 mezclas o también conocidos como sinfines y 6 diptongos, este instrumento se utilizó para a detectar los problemas de articulación, obteniendo una muestra de 5 educandos del referido grado, después se aplicó la prueba del Prolec R de Fernando Cueto, la cual está compuesta por los procesos de lectura. También se utilizó una ficha informativa para recabar datos sobre el niño. La intervención estuvo constituida por 15 sesiones que fueron aplicadas de manera personalizada, ya que cada niño presentaba dificultades con el fonema /r/ y/ l/, para el pre test se volvió a medir con el Test de Melgar y el Prolec R. Los resultados demuestran que se incrementó de 40 a 100 por ciento después de la intervención; en el nivel medio se observa una disminución de 40 por ciento, que pasaron al nivel alto después de la intervención. Se ha encontrado un valor Z = -2,041 que es menor que -1,96 (punto crítico) y una significancia de p=,041 donde p< α, lo cual indica que la intervención ha tenido una influencia significativo en la variable mencionada. En consecuencia se acepta la hipótesis general donde se señala que “La intervención en dislalia influye significativamente en la lectura en estudiantes de segundo grado y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).