Estrategias didácticas virtuales y logro de aprendizajes en estudiantes de la Facultad de Ingenierías de una universidad particular, Lima 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada “Estrategias didácticas virtuales y logro de aprendizajes en estudiantes de la facultad de ingenierías de una universidad particular, Lima 2023”. Tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las variables estrategias didácticas virtuales y logro de aprendiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134998 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias didácticas Logro de aprendizajes Interactividad Recursos tecnológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación titulada “Estrategias didácticas virtuales y logro de aprendizajes en estudiantes de la facultad de ingenierías de una universidad particular, Lima 2023”. Tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las variables estrategias didácticas virtuales y logro de aprendizajes. Este estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo básica, nivel correlacional y corte transversal. Para recoger datos se han utilizado dos cuestionarios medidos con escalas de Likert. La aplicación de los cuestionarios pasó por validez de contenido mediante juicio de expertos verificando la coherencia, pertinencia, relevancia y claridad de los ítems, posteriormente se desarrolló la prueba de confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0,856 para la variable del primer cuestionario y 0,906 para la variable del segundo cuestionario. Luego al aplicar la prueba de Rho Spearman para la hipótesis general, resulto un valor de 0,000 lo cual revela que existe relación entre las variables estrategias didácticas virtuales y logro de aprendizajes, además el índice que correlación de Spearman fue de r = 0,822 lo cual es una relación muy fuerte. Esto significa que mientras más usemos estrategias didácticas virtuales en las clases se obtendrán un mejor logro de aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).