Sistema Web Para Mejorar La Gestión de citas del IESPP “Cayetano Ardanza” – San Lorenzo 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación se encuentra en consonancia con cada Objetivo del Desarrollo Sostenible, con una atención especial al ODS 3: Salud y Bienestar. Optimizar la atención a los usuarios y expandir la oferta de servicios y productos educativos puede acortar los tiempos de espera, optimizar la atención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Ríos, Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Gestión de citas
Scrum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se encuentra en consonancia con cada Objetivo del Desarrollo Sostenible, con una atención especial al ODS 3: Salud y Bienestar. Optimizar la atención a los usuarios y expandir la oferta de servicios y productos educativos puede acortar los tiempos de espera, optimizar la atención al público y potenciar el bienestar colectivo de la comunidad. Se busca desentrañar el arte de transformar la gestión de citas en el instituto Cayetano Ardanza mediante una web. Este estudio se enfoca en aplicar, empleando técnicas cuantitativas y adoptando una metodología experimental. Se utilizó la técnica del fichaje, seleccionando de manera no probabilística 21 elementos por conveniencia, se llevó a cabo un estudio con el software SPSS. Además, se examinaron los frutos de la administración convencional de encuentros y se lanzó una herramienta digital para detectar mejoras en los indicadores particulares. Resultando en un 9% menos de compromisos incumplidos y un aumento del 8.2% en el cubrimiento. Se descubrió que un portal digital revoluciona la gestión de consultas, agiliza los procesos de inscripción y protege la privacidad de los datos de los individuos que son tratados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).