Sistema web para la programación de citas de depósito en un banco de sangre tipo II en el Hospital Cayetano Heredia, 2024

Descripción del Articulo

La programación de citas es un componente fundamental para garantizar el acceso oportuno y eficiente a los servicios de salud pública. Sin embargo, este proceso enfrenta diversos desafíos, como la incertidumbre, largos tiempos de espera y la dificultad para gestionar citas de manera adecuada, lo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piro Tenazoa, Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programacion de citas
Sistema web
PHP-MySQL-SCRUM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La programación de citas es un componente fundamental para garantizar el acceso oportuno y eficiente a los servicios de salud pública. Sin embargo, este proceso enfrenta diversos desafíos, como la incertidumbre, largos tiempos de espera y la dificultad para gestionar citas de manera adecuada, lo que genera frustración en los usuarios. Este estudio surge de la necesidad de abordar estos problemas y plantear la pregunta: ¿Cómo influye un sistema web en el porcentaje de admisión de pacientes de depósito en un banco de sangre tipo II del Hospital Cayetano Heredia en el año 2024? El principal objetivo fue diseñar e implementar un sistema web utilizando tecnologías modernas como PHP y MySQL, acompañado de la metodología ágil SCRUM, para optimizar el proceso de programación de citas en un banco de sangre tipo II. Estas tecnologías permiten desarrollar soluciones, seguras y de fácil uso, asegurando que el sistema sea funcional tanto para los administradores como para los postulantes. La metodología de investigación se basó en un enfoque sistemático que incluyó la identificación de variables, la recolección de datos mediante técnicas estructuradas y su análisis posterior. También se desarrolló un cronograma detallado para la ejecución del proyecto y se elaboró un presupuesto para garantizar la viabilidad financiera del sistema propuesto. Con la implementación del sistema web, se espera reducir significativamente los tiempos de espera, aumentar la transparencia y accesibilidad del proceso de programación de citas, y mejorar la experiencia general de los usuarios. Además, el sistema busca incrementar el porcentaje de admisión de postulantes en el banco de sangre, contribuyendo así a la optimización de los servicios de salud pública en el Hospital Cayetano Heredia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).