Experiencia de resiliencia en mujeres con cáncer que han sufrido violencia familiar, Trujillo 2024
Descripción del Articulo
La experiencia de resiliencia en mujeres con cáncer que han enfrentado violencia familiar es un campo de estudio crucial, especialmente en contextos como Trujillo, Perú. Este estudio, utilizando un enfoque cualitativo fenomenológico, exploró cómo las adversidades específicas relacionadas con el cánc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153020 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153020 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia Cáncer Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La experiencia de resiliencia en mujeres con cáncer que han enfrentado violencia familiar es un campo de estudio crucial, especialmente en contextos como Trujillo, Perú. Este estudio, utilizando un enfoque cualitativo fenomenológico, exploró cómo las adversidades específicas relacionadas con el cáncer y la violencia familiar impactan y modelan la resiliencia de estas mujeres. Se identificaron varias categorías clave de la resiliencia, entre las que destacan "Confianza en Sí Mismo", "Ecuanimidad", y "Perseverancia". Estas categorías fueron cruciales para entender cómo las mujeres gestionan y transforman sus experiencias adversas en fuerzas que fomentan su bienestar emocional y psicológico. Este estudio revela que la resiliencia en estas mujeres es un proceso adaptativo influenciado significativamente por factores internos y externos, proporcionando una base sólida para el desarrollo de intervenciones dirigidas a fortalecer estos aspectos de la resiliencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).