Centro de atención integral para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en abandono en el Cercado de Lima 2023

Descripción del Articulo

Según la Organización de las Naciones Unidas a nivel mundial en (1999) declara que todas las generaciones deben estar vinculadas en una sociedad sin ningún tipo de segregación, en el Perú se registró un total de 20.4% de hogares donde residía el adulto mayor, esto es un indicio de abandono y segrega...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dioses Bustamante, Lirio Junior Waldemar, Sotelo Gutierrez, Frankie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Abandono
Envejecimiento activo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Según la Organización de las Naciones Unidas a nivel mundial en (1999) declara que todas las generaciones deben estar vinculadas en una sociedad sin ningún tipo de segregación, en el Perú se registró un total de 20.4% de hogares donde residía el adulto mayor, esto es un indicio de abandono y segregación por parte del núcleo familiar, la sociedad y el estado (Defensoría del Pueblo , 2017) El envejecimiento demográfico en el Perú está en aumento registrando en el 2022 el 10.4% de la población total actual, en contraste del 5.7% en el año 1950 esto es un indicativo importante a tener en cuenta para que se invierta más en proyectos para los adultos mayores. (INEI, 2021) El objetivo de la tesis fue estudiar los conceptos derivados del envejecimiento saludable para crear una relación entre los mismos y la arquitectura, con este fin la pregunta de investigación es ¿Cuáles son los lineamientos para el desarrollo de un Centro de atención integral para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en abandono? Para llevar a cabo esto se estudió los actuales centros del adulto mayor públicos y privados, estos centros tienen como finalidad acoger a los adultos mayores abandonados o maltratados por el núcleo familiar, así como también el contexto situacional de los adultos mayores que sufren vulneraciones al vivir en las calles. Por lo tanto, el Centro Integral busca mejorar la calidad de vida del adulto mayor en abandono y generar una infraestructura especializada y sustentable para los adultos mayores abandonados, maltratados y en situación de discapacidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).