Propuesta de un sistema de inventario para mejorar la gestión del almacén de la empresa GIRCHERS E.I.R.L Piura, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad diseñar un sistema de inventario para mejorar los procesos en la gestión de almacén de la empresa GIRCHERS E.I.R.L en el año 2021, la metodología de investigación aplicada es de diseño no experimental de tipo descriptiva, cuantitativa y transversal orien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Odar Mogollón, Hulda Abigail Janela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventario
Gestión de almacenes
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad diseñar un sistema de inventario para mejorar los procesos en la gestión de almacén de la empresa GIRCHERS E.I.R.L en el año 2021, la metodología de investigación aplicada es de diseño no experimental de tipo descriptiva, cuantitativa y transversal orientada a la aplicación. La recolección de datos se obtuvo a través de técnicas como la i la observación y la encuesta. La población está conformada por 10 personas. la muestra está conformada por el total de la población debido a que es una cantidad pequeña. El muestreo es no aleatorio o no probabilístico ya que no emplearemos ninguna fórmula. Para la aplicación de la entrevista se formuló interrogantes que permitan conocer el estado real del almacén de la empresa GIRCHERS EIRL mediante la perspectiva de los colaboradores. A través de la aplicación de la encuesta se busca precisar cuáles son los procesos actuales del almacén, conocer su funcionamiento y distribución. Estas técnicas de investigación servirán para conocer la situación actual del almacén y permitirán complementar el diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).