Perfeccionamiento de la Ley N° 31572 frente a la protección del trabajador ante la desconexión digital en el sector privado, 2024
Descripción del Articulo
En concordancia con los ODS se consideró el objetivo N° 8, que busca un aporte en el ámbito laboral del sector privado promoviendo un crecimiento laboral optimo. A raíz del impacto de los avances tecnológicos, el cual trajo consigo un impacto significativo en diferentes áreas como en lo laboral, se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desconexión digital Sector privado Bienestar laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En concordancia con los ODS se consideró el objetivo N° 8, que busca un aporte en el ámbito laboral del sector privado promoviendo un crecimiento laboral optimo. A raíz del impacto de los avances tecnológicos, el cual trajo consigo un impacto significativo en diferentes áreas como en lo laboral, se tuvo como objetivo fundamentar la necesidad de perfeccionamiento en el ordenamiento jurídico de la ley N° 31572 frente a la protección del trabajador ante la desconexión digital en el sector privado, 2024. Se contó con una investigación básica, de enfoque cualitativo y teoría fundamentada, además la recolección de datos se realizó mediante una guía de entrevista, instrumentos validados por expertos en la materia, garantizando la confiabilidad de la información recopilada; como método de análisis de datos se consideró el Método Hermenéutico y conto con la participación de trabajadores del sector privado y a abogados especializados en Laboral, Civil y Administrativo. A través de los resultados adquiridos se concluye que sí hay necesidad de perfeccionamiento de la ley en mención, dado que en la actualidad aún existe carencia de conocimiento tanto de los trabajadores como de los letrados, por lo que es imperativo y necesario perfeccionar dicha ley aunado a ello, es preciso mencionar los derechos que son vulnerados aun con la existencia de la ley, entre ellos se ve afectado el derecho a la salud, a su bienestar y al equilibrio de su vida personal y laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).