Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir riesgos laborales en la Empresa Producciones Ganaderas Andinas S.A.C. 2018
Descripción del Articulo
La línea de investigación del presente trabajo es Sistema de Gestión de la Seguridad y Calidad y tuvo como objetivo implementar un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional, según la normativa peruana, para disminuir los riesgos de Producciones Ganaderas Andinas S.A.C. 2018, para lo cual se tomaron como...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38309 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38309 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Riesgos laborales Salud ocupacional Seguridad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
UCVV_ed1bc13efe4daf541e5bda2521564741 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38309 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir riesgos laborales en la Empresa Producciones Ganaderas Andinas S.A.C. 2018 |
title |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir riesgos laborales en la Empresa Producciones Ganaderas Andinas S.A.C. 2018 |
spellingShingle |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir riesgos laborales en la Empresa Producciones Ganaderas Andinas S.A.C. 2018 Ninaquispe Elías, María Del Carmen Riesgos laborales Salud ocupacional Seguridad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir riesgos laborales en la Empresa Producciones Ganaderas Andinas S.A.C. 2018 |
title_full |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir riesgos laborales en la Empresa Producciones Ganaderas Andinas S.A.C. 2018 |
title_fullStr |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir riesgos laborales en la Empresa Producciones Ganaderas Andinas S.A.C. 2018 |
title_full_unstemmed |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir riesgos laborales en la Empresa Producciones Ganaderas Andinas S.A.C. 2018 |
title_sort |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir riesgos laborales en la Empresa Producciones Ganaderas Andinas S.A.C. 2018 |
author |
Ninaquispe Elías, María Del Carmen |
author_facet |
Ninaquispe Elías, María Del Carmen Oliva Hernandez, Lilian Lisset |
author_role |
author |
author2 |
Oliva Hernandez, Lilian Lisset |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Ocaña, Carlos Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ninaquispe Elías, María Del Carmen Oliva Hernandez, Lilian Lisset |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riesgos laborales Salud ocupacional Seguridad industrial |
topic |
Riesgos laborales Salud ocupacional Seguridad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
La línea de investigación del presente trabajo es Sistema de Gestión de la Seguridad y Calidad y tuvo como objetivo implementar un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional, según la normativa peruana, para disminuir los riesgos de Producciones Ganaderas Andinas S.A.C. 2018, para lo cual se tomaron como objeto de estudio los diversos procesos dela empresa, el diseño de la investigación fue el PreExperimental, el cual consta de una prueba antes del estudio y una después de él,esdecir,preypostprueba,deigual formael métododeanálisisfueeldescriptivo, pues se procedió al recojo de datos en campo a través de los instrumentos propuestosparacadaunalasvariablesdeestudio,seutilizóel MicrosoftExcelpara tabular, procesar e interpretar los resultados obtenidos del Check List “Lista de Verificación de Lineamientos del SGSST” , así mismo los resultados del IPERC realizado antes de la aplicación del Plan Anual y los controles y el IPER realizado después del mencionado plan. En cuanto a los resultados obtenidos se realizó el IPERCiniciallosresultadosencontradosson:untotalde227peligros,deloscuales según tipo tenemos: mecánicos 90, biológicos 43, ergonómicos 28, físicos 27, eléctricos 16, químicos 14, locativos 06 y físico químicos 03. Se diseñó e implemento elplandeSeguridadySaludOcupacional,enconcordanciaconlasexigenciasdela ley 29783, su reglamento y modificatorias el cual constituye una herramienta de gestiónanual,elcual será usadocomo base paralaplanificaciónygestiónfuturade la empresa. Se obtuvo los nuevos niveles de riesgo IPERC, los resultados arrojaron: riesgos intolerables 13, riesgos importantes 109, riesgos moderados 104, riesgos Tolerables 1. Finalmente lainvestigación demostróla disminucióndelosriesgoscomo sigue:los riesgos intolerables disminuyeron de 85 a 13 (84.71 %), con relación al estudio inicial. Los riesgos importantes disminuyeron de 115 a 109 (5.22 %), los riesgos moderados aumentaron, de 27 a 104 (285.19 %), los riesgos Tolerables aumentaron de 0 a 1. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-11T14:56:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-11T14:56:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/38309 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/38309 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38309/1/Ninatanta_TSA-Mendez_EBL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38309/2/Ninatanta_TSA-Mendez_EBL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38309/3/Ninatanta_TSA-Mendez_EBL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38309/5/Ninatanta_TSA-Mendez_EBL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38309/4/Ninatanta_TSA-Mendez_EBL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38309/6/Ninatanta_TSA-Mendez_EBL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3faf82007cbbe504b0c3d13c2ed7f693 aceda1890de5457bdc3d259e9b0d4191 ef52df05294710a18f639ff92bc29119 d6c3fa43d6b45ff519b6c3b09331f18b 24ae95ced436de618b38046b4d03a303 24ae95ced436de618b38046b4d03a303 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921869774389248 |
spelling |
Mendoza Ocaña, Carlos EnriqueNinaquispe Elías, María Del CarmenOliva Hernandez, Lilian Lisset2019-11-11T14:56:54Z2019-11-11T14:56:54Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/38309La línea de investigación del presente trabajo es Sistema de Gestión de la Seguridad y Calidad y tuvo como objetivo implementar un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional, según la normativa peruana, para disminuir los riesgos de Producciones Ganaderas Andinas S.A.C. 2018, para lo cual se tomaron como objeto de estudio los diversos procesos dela empresa, el diseño de la investigación fue el PreExperimental, el cual consta de una prueba antes del estudio y una después de él,esdecir,preypostprueba,deigual formael métododeanálisisfueeldescriptivo, pues se procedió al recojo de datos en campo a través de los instrumentos propuestosparacadaunalasvariablesdeestudio,seutilizóel MicrosoftExcelpara tabular, procesar e interpretar los resultados obtenidos del Check List “Lista de Verificación de Lineamientos del SGSST” , así mismo los resultados del IPERC realizado antes de la aplicación del Plan Anual y los controles y el IPER realizado después del mencionado plan. En cuanto a los resultados obtenidos se realizó el IPERCiniciallosresultadosencontradosson:untotalde227peligros,deloscuales según tipo tenemos: mecánicos 90, biológicos 43, ergonómicos 28, físicos 27, eléctricos 16, químicos 14, locativos 06 y físico químicos 03. Se diseñó e implemento elplandeSeguridadySaludOcupacional,enconcordanciaconlasexigenciasdela ley 29783, su reglamento y modificatorias el cual constituye una herramienta de gestiónanual,elcual será usadocomo base paralaplanificaciónygestiónfuturade la empresa. Se obtuvo los nuevos niveles de riesgo IPERC, los resultados arrojaron: riesgos intolerables 13, riesgos importantes 109, riesgos moderados 104, riesgos Tolerables 1. Finalmente lainvestigación demostróla disminucióndelosriesgoscomo sigue:los riesgos intolerables disminuyeron de 85 a 13 (84.71 %), con relación al estudio inicial. Los riesgos importantes disminuyeron de 115 a 109 (5.22 %), los riesgos moderados aumentaron, de 27 a 104 (285.19 %), los riesgos Tolerables aumentaron de 0 a 1.TesisChepénEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de la Seguridad y Calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRiesgos laboralesSalud ocupacionalSeguridad industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir riesgos laborales en la Empresa Producciones Ganaderas Andinas S.A.C. 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNinatanta_TSA-Mendez_EBL-SD.pdfNinatanta_TSA-Mendez_EBL-SD.pdfapplication/pdf6727764https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38309/1/Ninatanta_TSA-Mendez_EBL-SD.pdf3faf82007cbbe504b0c3d13c2ed7f693MD51Ninatanta_TSA-Mendez_EBL.pdfNinatanta_TSA-Mendez_EBL.pdfapplication/pdf4780399https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38309/2/Ninatanta_TSA-Mendez_EBL.pdfaceda1890de5457bdc3d259e9b0d4191MD52TEXTNinatanta_TSA-Mendez_EBL-SD.pdf.txtNinatanta_TSA-Mendez_EBL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7992https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38309/3/Ninatanta_TSA-Mendez_EBL-SD.pdf.txtef52df05294710a18f639ff92bc29119MD53Ninatanta_TSA-Mendez_EBL.pdf.txtNinatanta_TSA-Mendez_EBL.pdf.txtExtracted texttext/plain259738https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38309/5/Ninatanta_TSA-Mendez_EBL.pdf.txtd6c3fa43d6b45ff519b6c3b09331f18bMD55THUMBNAILNinatanta_TSA-Mendez_EBL-SD.pdf.jpgNinatanta_TSA-Mendez_EBL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4554https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38309/4/Ninatanta_TSA-Mendez_EBL-SD.pdf.jpg24ae95ced436de618b38046b4d03a303MD54Ninatanta_TSA-Mendez_EBL.pdf.jpgNinatanta_TSA-Mendez_EBL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4554https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38309/6/Ninatanta_TSA-Mendez_EBL.pdf.jpg24ae95ced436de618b38046b4d03a303MD5620.500.12692/38309oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/383092023-06-20 16:01:03.132Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.8694105 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).