“El marketing experiencial y su relación con la fidelización del cliente en la Tienda Now, distrito de San Miguel, 2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó dar respuesta al problema de investigación formulado: ¿Cómo se relaciona el marketing experiencial con la fidelización del cliente en la Tienda Now, distrito de San Miguel, 2018?, el objetivo general fue determinar la relación entre el marketing experiencial y la fide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huaisara, Nohemí Oshin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing experiencial
Fidelización
Sensaciones
Recomendación de compra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó dar respuesta al problema de investigación formulado: ¿Cómo se relaciona el marketing experiencial con la fidelización del cliente en la Tienda Now, distrito de San Miguel, 2018?, el objetivo general fue determinar la relación entre el marketing experiencial y la fidelización del cliente. Para llevar a cabo la presente investigación se tomó como población a un total de 1 20 clientes de la Tienda Now, en el distrito de San Miguel, se desarrolló un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para el cumplimiento del objetivo general y de los objetivos específicos de investigación se siguieron los procedimientos metodológicos bajo el enfoque cuantitativo, ciñéndonos a la estructura del diseño de investigación no experimental de tipo diseño transeccional. El recojo de datos se realizó mediante un cuestionario dirigido a los clientes para evaluar el marketing experiencial y la fidelización de los mismos, el cual fue validado y cuyo nivel de confiabilidad fue determinado mediante el Alfa de Cronbach fue de 0.856. Los datos fueron procesados estadísticamente mediante un software estadístico denominado SPSS versión 20.0. Se utilizaron a la par la estadística descriptiva procesada mediante el software Microsoft Excel y la estadística inferencial la cual permitió contrastar cada una de las hipótesis. La prueba de hipótesis seleccionada previa prueba de normalidad o Bondad de Ajuste Kolmogorov Smirnov fue la Prueba Correlación de Spearman, con la cual se obtuvo un valor sig = 0.00 menor a  = 0.05 lo cual conllevó a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de investigación. Los resultados conseguidos permitieron demostrar que ambas variables se relacionan significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).