Neurodidáctica para mejorar la competencia matemática resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre en una I.E de Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación que fue titulada Neurodidáctica para mejor la competencia matemática resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre en una I.E de Lambayeque, ha tenido como objetivo principal desarrollar un programa de la neurodidáctica para mejorar la competencia matemática resuelve prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quiroz, Karla Guadalupe
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Competencias
Neuroeducación
Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación que fue titulada Neurodidáctica para mejor la competencia matemática resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre en una I.E de Lambayeque, ha tenido como objetivo principal desarrollar un programa de la neurodidáctica para mejorar la competencia matemática resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre en una I.E de Lambayeque o. Con el propósito de cumplir con el objetivo de dicha investigación se desarrolló un estudio de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, tiene un diseño experimental, con un sub diseño pre experimental. La población de dicho estudio estuvo conformada por 18 estudiantes del segundo grado de primaria de una I.E de Lambayeque, el muestreo fue no probabilístico. La recolección de datos se cumplió a través de el test de diagnóstico denominado “resolución de ejercicios y problemas”, el cual, tiene como base en su estructura las evaluaciones anuales realizadas por el Minedu. Este instrumento fue validado por tres expertos y sometido a la prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach. Luego de procesar los resultados del test aplicado puede determinar que el programa de neurodidáctica, ayudó a potenciar el aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de primera de una I.E. de Lambayeque en una alta incidencia, ya que al inicio solo el 5.6% de estudiantes alcanzaron el nivel logrado y luego de la aplicación del programa se finaliza con 89% en nivel logrado por los mismos estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).