Calidad de agua con el uso del coagulante químico sulfato de aluminio y rediseño del desarenador, Pomabamba, Ancash – 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general, determinar la influencia del coagulante químico sulfato de aluminio y rediseño del desarenador en la calidad del agua en la Provincia de Pomabamba, Ancash – 2022; la metodología, de tipo aplicada, el enfoque cuantitativo, el diseño experimental y el nive...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96586 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96586 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua potable Calidad del agua Diseño de obras hidráulicas y saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general, determinar la influencia del coagulante químico sulfato de aluminio y rediseño del desarenador en la calidad del agua en la Provincia de Pomabamba, Ancash – 2022; la metodología, de tipo aplicada, el enfoque cuantitativo, el diseño experimental y el nivel descriptivo, como población la red hidráulica de la provincia de Pomabamba en Ancash, como muestra la Planta de Tratamiento de Agua Potable – Pomabamba, muestreo no probabilístico, técnicas e instrumentos, la observación y el análisis documental, además de tomar registros de datos y aparatos de medición. Se obtuvo como resultados que el uso del coagulante químico sulfato de aluminio ha disminuido en un 3.6% el pH inicialmente tomado, la turbidez se ha disminuido en un 99.78%; el color ha sufrido una remoción en un 75.00%, además, en el rediseño del desarenador hubo cambios en ancho, longitud y profundidad, en comparativa al diseño existente. Por ello se llegó a afirmar que el uso de coagulante químico sulfato de aluminio afecta de manera positiva a la calidad de agua que ofrece la Planta de Tratamiento de Agua Potable – Pomabamba, además de que el rediseño de desarenador, indica una mejora y actualización de normativa y guías de diseño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).