Revisión sistemática: tipos de humedales artificiales para el tratamiento de aguas grises

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar los tipos de humedales artificiales para el tratamiento de aguas grises. La investigación consistió en tres etapas: identificar los tipos más usados de humedales artificiales, describir las ventajas de los tipos de humedales artificiales e identificar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escajadillo Mallma, Franklin Freund
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humedales Artificiales
Flujo subsuperficial horizontal
Agua residual doméstica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_ecadab071c0c221fce0d909b1a4373b2
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68994
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Sernaque Auccahuasi, Fernando AntonioEscajadillo Mallma, Franklin Freund2021-09-17T13:27:42Z2021-09-17T13:27:42Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/68994El propósito de la investigación fue determinar los tipos de humedales artificiales para el tratamiento de aguas grises. La investigación consistió en tres etapas: identificar los tipos más usados de humedales artificiales, describir las ventajas de los tipos de humedales artificiales e identificar las plantas más utilizadas en los humedales artificiales. Los resultados demostraron que existen diferencias entre los tipos más usados de humedales artificiales tenemos el de flujo subsuperficial horizontal y el de flujo subsuperficial vertical ambos con diferentes características al momento de hacer la descontaminación de las aguas grises, así mismo tenemos las ventajas de los tipos de humedales la cual se clasifica según su costo y según su mecanismo de remoción que tiene como funcionar eliminar diversos contaminantes, por otra parte tenemos las plantas más utilizadas para el tratamiento de aguas grises donde cumple una de las funciones más importantes, existen diferentes plantas en las cuales tienen porcentaje de rangos al momento de descontaminar, Typha dominguensis 93% a 97%, Chrysopogon zizanioides 88% a 90%, Juncus sp 70% a 80%, Phragmites australis 68% a 89%, Cyperus papyrus 50% a 55%. En conclusión, existe eficiencia en el sistema de tratamiento mediante humedales artificiales de flujo subsupercifial horizontal y vertical para reducir diferentes parámetros. Se logró identificar las plantas más utilizadas para el tratamiento de aguas residuales en función al porcentaje de remoción en los humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales domésticas.Lima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión de Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHumedales ArtificialesFlujo subsuperficial horizontalAgua residual domésticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Revisión sistemática: tipos de humedales artificiales para el tratamiento de aguas grisesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07268863https://orcid.org/0000-0003-1485-585474140525521066Honores Balcázar, Cesar FranciscoReyna Manduujano, Samuel CarlosSernaque Auccahuassi, Fernando Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEscajadillo_MFF-SD.pdfEscajadillo_MFF-SD.pdfapplication/pdf598777https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68994/1/Escajadillo_MFF-SD.pdfddcbe2d5f30baa4ec8f684905598e3f3MD51Escajadillo_MFF.pdfEscajadillo_MFF.pdfapplication/pdf596987https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68994/2/Escajadillo_MFF.pdf275fb7f2af25bbcb4d12392631a4de5bMD52TEXTEscajadillo_MFF-SD.pdf.txtEscajadillo_MFF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain106091https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68994/3/Escajadillo_MFF-SD.pdf.txtef420bdc9bcb520dfcfc10c516d21344MD53Escajadillo_MFF.pdf.txtEscajadillo_MFF.pdf.txtExtracted texttext/plain109536https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68994/5/Escajadillo_MFF.pdf.txte865a5fc2d10922b84de81e63c7ba7b3MD55THUMBNAILEscajadillo_MFF-SD.pdf.jpgEscajadillo_MFF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4150https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68994/4/Escajadillo_MFF-SD.pdf.jpgc89baf5422d6c5d91b6eb9bf19c586c9MD54Escajadillo_MFF.pdf.jpgEscajadillo_MFF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4150https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68994/6/Escajadillo_MFF.pdf.jpgc89baf5422d6c5d91b6eb9bf19c586c9MD5620.500.12692/68994oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/689942023-04-11 22:04:46.922Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Revisión sistemática: tipos de humedales artificiales para el tratamiento de aguas grises
title Revisión sistemática: tipos de humedales artificiales para el tratamiento de aguas grises
spellingShingle Revisión sistemática: tipos de humedales artificiales para el tratamiento de aguas grises
Escajadillo Mallma, Franklin Freund
Humedales Artificiales
Flujo subsuperficial horizontal
Agua residual doméstica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Revisión sistemática: tipos de humedales artificiales para el tratamiento de aguas grises
title_full Revisión sistemática: tipos de humedales artificiales para el tratamiento de aguas grises
title_fullStr Revisión sistemática: tipos de humedales artificiales para el tratamiento de aguas grises
title_full_unstemmed Revisión sistemática: tipos de humedales artificiales para el tratamiento de aguas grises
title_sort Revisión sistemática: tipos de humedales artificiales para el tratamiento de aguas grises
author Escajadillo Mallma, Franklin Freund
author_facet Escajadillo Mallma, Franklin Freund
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sernaque Auccahuasi, Fernando Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Escajadillo Mallma, Franklin Freund
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Humedales Artificiales
Flujo subsuperficial horizontal
Agua residual doméstica
topic Humedales Artificiales
Flujo subsuperficial horizontal
Agua residual doméstica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El propósito de la investigación fue determinar los tipos de humedales artificiales para el tratamiento de aguas grises. La investigación consistió en tres etapas: identificar los tipos más usados de humedales artificiales, describir las ventajas de los tipos de humedales artificiales e identificar las plantas más utilizadas en los humedales artificiales. Los resultados demostraron que existen diferencias entre los tipos más usados de humedales artificiales tenemos el de flujo subsuperficial horizontal y el de flujo subsuperficial vertical ambos con diferentes características al momento de hacer la descontaminación de las aguas grises, así mismo tenemos las ventajas de los tipos de humedales la cual se clasifica según su costo y según su mecanismo de remoción que tiene como funcionar eliminar diversos contaminantes, por otra parte tenemos las plantas más utilizadas para el tratamiento de aguas grises donde cumple una de las funciones más importantes, existen diferentes plantas en las cuales tienen porcentaje de rangos al momento de descontaminar, Typha dominguensis 93% a 97%, Chrysopogon zizanioides 88% a 90%, Juncus sp 70% a 80%, Phragmites australis 68% a 89%, Cyperus papyrus 50% a 55%. En conclusión, existe eficiencia en el sistema de tratamiento mediante humedales artificiales de flujo subsupercifial horizontal y vertical para reducir diferentes parámetros. Se logró identificar las plantas más utilizadas para el tratamiento de aguas residuales en función al porcentaje de remoción en los humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales domésticas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-17T13:27:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-17T13:27:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/68994
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/68994
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68994/1/Escajadillo_MFF-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68994/2/Escajadillo_MFF.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68994/3/Escajadillo_MFF-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68994/5/Escajadillo_MFF.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68994/4/Escajadillo_MFF-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68994/6/Escajadillo_MFF.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ddcbe2d5f30baa4ec8f684905598e3f3
275fb7f2af25bbcb4d12392631a4de5b
ef420bdc9bcb520dfcfc10c516d21344
e865a5fc2d10922b84de81e63c7ba7b3
c89baf5422d6c5d91b6eb9bf19c586c9
c89baf5422d6c5d91b6eb9bf19c586c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923377170546688
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).