Estilo de vida y presencia de complicaciones en adultos con diabetes mellitus tipo II de 40 a 59 años atendidos en un establecimiento de salud

Descripción del Articulo

Se entiende que diabetes mellitus tipo II es una enfermedad crónica no transmisible que ha experimentado un aumento significativo a nivel global, representando una amenaza creciente para la salud pública. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta patología afecta a millones de personas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dias Avila, Jose Antonio, Espinoza Campoverde, Ketty Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Hábitos alimenticios
Actividad física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Se entiende que diabetes mellitus tipo II es una enfermedad crónica no transmisible que ha experimentado un aumento significativo a nivel global, representando una amenaza creciente para la salud pública. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta patología afecta a millones de personas, especialmente en países con economías en desarrollo. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y un alcance correlacional, se empleó una encuesta basada en un cuestionario de 20 preguntas, validado por expertos médicos, que fue aplicado a una muestra de 177 pacientes. El análisis de los datos se realizó utilizando el software SPSS. Los resultados del estudio revelaron una evaluación significativa entre el estilo de vida de los pacientes y la presencia de complicaciones asociadas a la DM2. El análisis estadístico indicó un valor de significancia bilateral de 0,001, confirmando la relación entre las variables. Se concluye que los hábitos alimenticios inadecuados, la falta de actividad física y el deterioro de la salud mental aumentan considerablemente el riesgo de desarrollar complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).