Planeamiento estratégico para la reactivación del turismo en el distrito de Moche – Trujillo, 2021 - 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo da a conocer una de las falencias de los gobiernos locales, que es, no contar con los instrumentos de gestión y mucho menos con un plan para reactivar el turismo. A raíz de la pandemia, el turismo se ha visto fuertemente afectado, generando zozobra, desconcierto e inseguridad en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Quiche, Carol Malen
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Pandemia de COVID-19, 2020
Promoción del turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo da a conocer una de las falencias de los gobiernos locales, que es, no contar con los instrumentos de gestión y mucho menos con un plan para reactivar el turismo. A raíz de la pandemia, el turismo se ha visto fuertemente afectado, generando zozobra, desconcierto e inseguridad en los trabajadores y operarios del turismo. La metodología que se ha empleado es la entrevista a los funcionarios de la municipalidad de Moche. También se llevado a cabo, la observación al Plan de Desarrollo Concertado Local y se ha reunido abundante información relacionada al planeamiento estratégico y a la reactivación del turismo post pandemia. Del resultado de la investigación se tiene que es de suma importancia contar con los instrumentos de gestión, es decir, contar con un plan estratégico que coadyuve – en el caso en particular – a la reactivación del turismo en el distrito de Moche. Se concluyó que, en efecto, la falta de un plan estratégico en las municipalidades afecta de manera directa e indirecta en las estrategias, objetivos y acciones que las autoridades deben ejecutar a lo largo de su gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).