Aplicación del laboratorio didáctico integrador para mejorar la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en educación primaria.
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue, demostrar que el diseño y aplicación de un laboratorio didáctico integrador, contribuye a mejorar la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio, en educandos del quinto ciclo de Educación Básica Regular de las Instituciones Educativas N° 10014 “San Mar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51846 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51846 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación primaria Laboratorio didáctico Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue, demostrar que el diseño y aplicación de un laboratorio didáctico integrador, contribuye a mejorar la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio, en educandos del quinto ciclo de Educación Básica Regular de las Instituciones Educativas N° 10014 “San Martín de Porres” y N° 10005 “Santa Rosa De Lima” – Pimentel -Chiclayo - Lambayeque. Fue un estudio aplicado, porque ejecuto una propuesta didáctica. Se trabajó con una muestra de 133 educandos. Los instrumentos utilizados para recolectar información fueron una entrevista a especialista para recoger información sobre el aprendizaje matemático y un test de aptitud matemática sobre resolución de problemas. Los resultados obtenidos evidenciaron que en el pretest tanto los educandos del grupo experimental como de control con promedios que oscilan entre 10,63 y 12,5, muestran deficiencias en el desarrollo de la competencia; en cambio en el postest, los promedios del grupo experimental de 15,92 y 16,93, muestran un cambio importante. La conclusión central, es que resultado de la aplicación del LDI, los aprendices se ubican en el dominio fundamenta respuestas sobre relaciones de cambio y equivalencia, con capacidad para, construrir aseveraciones sobre variables, reglas algebraicas , propiedades algebraicas y razonar de manera inductiva-deductiva, comprobando propiedades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).