Factores que contribuyen en la hipertensión arterial durante la estancia hospitalaria en un hospital de Guayaquil 2023
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación que tiene como tema “Factores que contribuyen en la hipertensión arterial durante la estancia hospitalaria en pacientes en un hospital de Guayaquil, 2023”, tiene como objetivo general determinar la relación entre los factores riesgos y el desarrollo de la hipertensión art...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121023 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Hipertensión arterial Factores modificables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación que tiene como tema “Factores que contribuyen en la hipertensión arterial durante la estancia hospitalaria en pacientes en un hospital de Guayaquil, 2023”, tiene como objetivo general determinar la relación entre los factores riesgos y el desarrollo de la hipertensión arterial en personas entre 40- 70 años durante la estancia hospitalaria en pacientes de un hospital de la ciudad de Guayaquil, 2023; se utilizó una base de investigación de tipo básico y metodología de tipo descriptivo- no experimental- correlacional con enfoque cuantitativo, considerando una muestra de 70 pacientes hospitalizados. También se empleó técnica de recolección de datos a través de los cuestionarios que es el instrumento y técnica la encuesta. Los resultados descriptivos indicaron que, el 54% de pacientes hospitalizados practican malos hábitos alimenticios, 74% son sedentarios, 44% consumen alcohol y tabaco, 55% no han recibido información sobre el control de HTA, 72% no se adhirieron al tratamiento contra esta patología, como factores modificables, mientras que, 45% tienen familiares con HTA y 68% son adultos mayores, como factores no modificables. Además, hubo correlación significativa de todas las dimensiones inherentes a los factores de riesgo, con el desarrollo de la hipertensión arterial, al obtener un coeficiente de Spearman con p-valor<,001. En conclusión, se encontró relación entre los factores de riesgos y el desarrollo de la hipertensión arterial en pacientes de 40- 70 años durante la estancia hospitalaria de un hospital de la ciudad de Guayaquil, 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).