La danza folclórica como elemento de identidad cultural para el desarrollo turístico en el distrito de Querecotillo- provincia de Sullana -2012

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de Identificar el grado de Identidad cultural a través de la danza folclórica y su influencia para el desarrollo turístico en el Distrito de Querecotillo – Provincia de Sullana 2012. Esta tesis tratara de sensibilizar a los pobladores del Distrito de Qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Navarro, Anais Isabella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127970
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Identidad cultural
Danza folclórica
Desarrollo turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de Identificar el grado de Identidad cultural a través de la danza folclórica y su influencia para el desarrollo turístico en el Distrito de Querecotillo – Provincia de Sullana 2012. Esta tesis tratara de sensibilizar a los pobladores del Distrito de Querecotillo sobre la importancia de la Identidad Cultural y los diferentes tipos de manifestaciones culturales (danzas y estampas folclóricas, gastronomía, etc.); que posee este Distrito. Se trata de un estudio descriptivo– exploratorio- no experimental. Los instrumentos utilizados fueron las entrevistas y las encuestas respectivamente. La muestra de la encuesta estuvo conformada por pobladores 120 familias del Distrito de Querecotillo y 20 danzantes del grupo de danzas Huari; 8 entrevistas para los empresarios de banano orgánico y 3 entrevistas a las autoridades del Distrito antes mencionado. Como resultado de esta evaluación, se encontró mucha falta de identidad cultural no se preocupa por conservar el recurso natural que posee de parte de los pobladores. Por parte de las autoridades del Distrito no existe interés por proteger o salvaguardar ese lugar turístico, a pesar de que es un pueblo muy religioso y costumbrista y que tiene muchas potencialidades turísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).