Programa De Educación Sexual Para Mejorar El Conocimiento Sobre Sexualidad En Estudiantes Del Centro De Educación Básica Alternativa Mariscal Óscar Raymundo Benavides-Iquitos 2017
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo general: Comprobar los efectos de un programa de educación sexual en el conocimiento sobre sexualidad en estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Mariscal Oscar Raymundo Benavides, Iquitos - 2017. Se utilizó el método científico, el tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa De Educación Sexual Conocimiento Sobre Sexualidad Educación Básica Alternativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo general: Comprobar los efectos de un programa de educación sexual en el conocimiento sobre sexualidad en estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Mariscal Oscar Raymundo Benavides, Iquitos - 2017. Se utilizó el método científico, el tipo de investigación fue experimental. De acuerdo con el problema de investigación y a los objetivos trazados, se aplicó el Diseño Cuasi-experimental, con dos grupos, con pre-test y post-test. La población del estudio estuvo conformada por los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA MORB, Iquitos, matriculados en el año escolar 2017. La muestra estuvo representada por dos grupos: Grupo Experimental: 25 estudiantes (3er. Grado) y Grupo control: 25 estudiantes (4to. Grado). Los sujetos de la muestra fueron seleccionados de manera intencional, mediante criterios de inclusión y exclusión. Para recoger la información se utilizó la técnica de la prueba pedagógica, cuyo instrumento fue la Prueba de conocimiento y prevención de ITS/VIH y SIDA. La información fue procesada en forma computarizada utilizando el programa estadístico SPSS 22, versión en español. Para el análisis, se empleó medidas de resumen (frecuencias y porcentajes, y media aritmética). Para contrastar la hipótesis se utilizó la prueba estadística de la t de Student, con un nivel de significancia a = 0.05. Que, luego de haber analizado los resultados empíricos del pre test y post test y haber realizado la prueba de hipótesis, mediante la Prueba t de student, se ha encontrado que la aplicación del programa de educación sexual a los estudiantes del grupo experimental del CEBA MORB, mejora el nivel de conocimiento sobre sexualidad en forma significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).