Contenido de proteínas, hierro y calcio de Nostoc sphaericum “Cushuro” procedente de la Laguna de Conococha, Catac - Huaraz
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación de diseño no experimental descriptivo simple, se realizó con el propósito de determinar el contenido de proteínas, hierro y calcio en muestra seca de Nostoc sphaericum “cushuro” procedente de la laguna de Conococha, distrito de Catac, provincia de Huaraz, departa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40357 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40357 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proteínas Hierro Calcio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación de diseño no experimental descriptivo simple, se realizó con el propósito de determinar el contenido de proteínas, hierro y calcio en muestra seca de Nostoc sphaericum “cushuro” procedente de la laguna de Conococha, distrito de Catac, provincia de Huaraz, departamento de Ancash. El análisis de resultados se realizó en el programa Excel 2016, a través de parámetros estadísticos descriptivos como promedio y desviación estándar. Para la determinación de contenido de proteínas presentes en Nostoc sphaericum “cushuro” pulverizado se utilizó el método Kjeldahl, encontrándose un 26.68 ± 0.01%, para la determinación de hierro, se utilizó el método colorimétrico basado en reacciones con ortoferantrolina, encontrándose 15.72 ± 2.07 mg/100g de muestra seca y para el calcio se aplicó el método de complexometria por titulación con ácido etilendiamino tetraacetico (EDTA), obteniendo como resultado 1260.13 ± 35.80 mg de Ca/100g de cushuro deshidratado. Se concluye que Nostoc sphaericum “cushuro” deshidratado es importante en la alimentación por poseer alto contenido de proteínas, hierro y calcio e indispensable para su uso con el tratamiento de la anemia, desnutrición y osteoporosis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).