Tecnoestrés y ansiedad en los docentes de las IE. del distrito de Wanchaq, 2024

Descripción del Articulo

El estudio se relaciona con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, principalmente el ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 4 (Educación de Calidad) y ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico). El objetivo general es determinar la relación entre el tecnoestrés y la ansiedad en doce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Monge, Edward
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnoestrés
Ansiedad
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio se relaciona con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, principalmente el ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 4 (Educación de Calidad) y ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico). El objetivo general es determinar la relación entre el tecnoestrés y la ansiedad en docentes de las IE. del distrito de Wanchaq en 2024. Los objetivos específicos incluyen investigar la relación entre escepticismo, fatiga, nerviosismo e ineficacia y la ansiedad. La investigación es de tipo básico con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, transversal, correlacional-causal. La población del estudio está compuesta por 522 docentes y la muestra fue de 220 docentes seleccionados aleatoriamente. Los resultados principales muestran que existe una relación directa entre el tecnoestrés y la ansiedad con un coeficiente de correlación de 0.404. Además, el escepticismo, la fatiga, el nerviosismo y la ineficacia también están relacionados significativamente con la ansiedad. En conclusión, el tecnoestrés y sus dimensiones aumentan los niveles de ansiedad en los docentes, destacando la necesidad de intervenciones pedagógicas y psicológicas para mitigar estos efectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).