Competencias emocionales en niños de 5 años desde la perspectiva de los padres de la I.E.I. N° 1564, Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo identificar el nivel de competencias emocionales en niñas y niños de 5 años de la I.E.I. N° 1564, Trujillo, 2020. El diseño de la investigación fue no experimental, tipo aplicada y nivel descriptivo. La población estuvo conformada por 163 estudiantes, don...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Varas, Susan Michel, Narvaez Patricio, Mercy Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Emociones en niños
Niños - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo identificar el nivel de competencias emocionales en niñas y niños de 5 años de la I.E.I. N° 1564, Trujillo, 2020. El diseño de la investigación fue no experimental, tipo aplicada y nivel descriptivo. La población estuvo conformada por 163 estudiantes, donde 81 fueron niñas y 82 niños. Para la muestra se utilizó el muestreo no probabilístico, con un total de 50 estudiantes. El instrumento empleado para la recolección de datos fue el Cuestionario de Competencias Emocionales para niños de Preescolar diseñado por las autoras del presente estudio, en base a la teoría de Bisquerra (2009). El cuestionario está conformado por 20 ítems, los cuales evalúan la conciencia emocional, regulación emocional, autonomía emocional, competencia social y habilidades para la vida y bienestar. Los resultados de la investigación demostraron que el 52% de las niñas y niños de 5 años presentaron un nivel de competencias emocionales logrado. Además, se encontró diferencias en cuanto al género, donde las niñas obtuvieron un mayor nivel de logro (59%) que los niños (43%). Se concluye que más de mitad de los infantes desarrollaron adecuadamente las competencias emocionales que les corresponde para su edad. Sin embargo, un gran porcentaje (48%) necesita alcanzar en su totalidad todas las competencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).