Evaluación del uso del aditivo impermeabilizante por cristalización para reducir la permeabilidad y mejorar la resistencia a la compresión del concreto f´c=280 kg/cm2, Carapongo, Lurigancho, Lima 2019.

Descripción del Articulo

La tesis trata sobre “Evaluación del uso del aditivo impermeabilizante por cristalización para reducir la permeabilidad y mejorar la resistencia a la compresión del concreto f´c=280 kg/cm 2 Carapongo, Lurigancho, Lima 2019”, cuyo propósito es evaluar el comportamiento del aditivo Aquafin Ic Admix, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Bello, Gladys, Huamán Quispe, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impermeabilizante
Cristalización
Permeabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis trata sobre “Evaluación del uso del aditivo impermeabilizante por cristalización para reducir la permeabilidad y mejorar la resistencia a la compresión del concreto f´c=280 kg/cm 2 Carapongo, Lurigancho, Lima 2019”, cuyo propósito es evaluar el comportamiento del aditivo Aquafin Ic Admix, en las propiedades del concreto como la resistencia a la compresión y la permeabilidad, utilizando cemento sol, tipo I, los materiales de los agregados es de la cantera trapiche y marca del aditivo es Aquafin Ic Admix. El método de investigación es de tipo aplicada, tiene un diseño experimental de nivel correlacional y un enfoque cuantitativo. Para realizar los distintos ensayos físicos y determinar sus propiedades, se ha analizado probetas sin aditivo o patrón y con aditivos en porcentajes de 1%, 2% y 3% con respecto al peso del cemento. Para ello se analizaron 12 probetas para cada edad, las cuales fueron ensayadas a los 7, 14 y 28 días de curado, para ensayo de la resistencia a la compresión, y con respecto al ensayo de permeabilidad se ensayó a los 28 días de curado. Una vez obtenido la información de los resultados del laboratorio se analiza el concreto en estado fresco como asentamiento, concreto en estado endurecido como resistencia a la compresión y el comportamiento de la permeabilidad del concreto de acuerdo a los resultados el aditivo impermeabilizante por cristalización con respecto al asentamiento disminuye la trabajabilidad, sin embargo en la resistencia a la compresión el resultado mejora en un 17% con relación al concreto patrón con el 1% de aditivo, por otro lado el ensayo de absorción disminuye progresivamente a mayor dosificación llegando a disminuir un 25% en relación al concreto patrón con 3% de aditivo, cuyos resultados son representados mediante tablas y gráficos. Al finalizar la investigación se realizó la discusión de los resultados con los antecedentes de los autores señalado en la investigación, posteriormente se dio las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).