Influencia de aditivo impermeabilizante en concreto f’c 280 kg/cm2 para la construcción de reservorios - El Porvenir, Trujillo 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del aditivo impermeabilizante empleado en-el-concreto f’c: 280 kg/cm2 en la construcción de reservorios - El Porvenir, Trujillo 2024. El diseño de la investigación es de tipo experimental y finalmente puramente experimenta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146555 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aditivo impermeabilizante Z1 Asentamiento Resistencia a la compresión Volumen de vacíos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del aditivo impermeabilizante empleado en-el-concreto f’c: 280 kg/cm2 en la construcción de reservorios - El Porvenir, Trujillo 2024. El diseño de la investigación es de tipo experimental y finalmente puramente experimental. Donde la cantidad de muestras a ensayar es de 36 probetas a los 7, 14 y 28 días, además, se realizó un ensayo de volumen de vacíos en el concreto ya endurecido, donde se adicionaron 3%, 5% y 7% de aditivo impermeabilizante Z1. Donde en los resultados de resistencia a la compresión, todo porcentaje influye de manera negativa, presentando menores resultados al concreto patrón 290.04kg/cm2. Para el volumen de vacíos este influye de manera positiva en todas sus dosificaciones, presentando resultados menores que el concreto patrón 9.056%. Se concluye que, con el uso de aditivo impermeabilizante Z1, para el ensayo a la compresión con proporciones menores a los trabajados en esta investigación se puede llegar a mejores resultados, según la ficha técnica se trabaja a 2% y para el ensayo de porcentaje de vacíos si se pudo obtener un resultado positivo con respecto al concreto patrón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).