Asociación entre edentulismo parcial según clasificación de kennedy y factores socioeconómicos en pacientes adultos de un consultorio odontológico privado. Chota, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre edentulismo parcial según Clasificación de Kennedy y factores socioeconómicos en pacientes adultos de un consultorio odontológico privado de Chota, 2022. Fue una investigación básica, no experimental. La muestra estuvo confo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107708 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud bucal Odontología preventiva Centros médicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre edentulismo parcial según Clasificación de Kennedy y factores socioeconómicos en pacientes adultos de un consultorio odontológico privado de Chota, 2022. Fue una investigación básica, no experimental. La muestra estuvo conformada por 128 pacientes, en los que se examinó 208 arcadas parcialmente edéntulas, 88 en el maxilar superior y 120 en el maxilar inferior. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento de recolección de datos una ficha. Se obtuvo como resultado que el edentulismo parcial según clasificación de Kennedy estuvo asociado a los factores socioeconómicos. Además el edentulismo parcial más frecuente en ambos maxilares fue la clase III de Kennedy con 58,2%. Asimismo se logró identificar que la clase III fue más frecuente en el maxilar superior con 47,7 % y 65,8 % en el maxilar inferior. Se concluye que existe asociación entre edentulismo parcial según Clasificación de Kennedy y factores socioeconómicos en pacientes adultos de un consultorio odontológico privado de Chota, 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).