Frecuencia de edentulismo parcial según clasificación de Kennedy en pacientes adultos que acuden a un consultorio odontológico, Rioja 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy en pacientes adultos que acuden a un consultorio odontológico, Rioja 2022. El estudio fue tipo básico, además presentó un diseño no experimental, de corte transversal, donde se utilizó com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Collazos, Cristian, Olguin Rios, Katherin Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arcada edéntula
Pacientes
Grupo etario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy en pacientes adultos que acuden a un consultorio odontológico, Rioja 2022. El estudio fue tipo básico, además presentó un diseño no experimental, de corte transversal, donde se utilizó como técnica la observación y como instrumento una ficha de recolección de datos. La muestra estuvo conformada por 167 pacientes, de los cuales se estudiaron 239 arcadas edéntulas parciales. Los resultados indicaron que, el 75,7 % de los arcos dentarios estudiados presentó edentulismo parcial clase III, el 15,5 % clase II, el 6,2 % clase I, y solo el 2,6 % clase IV, según Kennedy. En relación al sexo, tanto el femenino como el masculino presentaron mayor frecuencia de edentulismo parcial clase III con 45,6 % y 30,1 % respectivamente. Respecto a los grupos etarios, los pacientes 18-29 años, 30-59, y de 60 años a más obtuvieron con mayor frecuencia clase III de edentulismo parcial con 25,5 %, 44,8 % y 5,4 % respectivamente. En relación a las arcadas dentales, tanto la arcada superior como la inferior obtuvieron mayor frecuencia de edentulismo parcial clase III con 42,2 % y 33,5 % respectivamente. Concluyendo que, la clase de edentulismo parcial según clasificación de Kennedy más frecuente fue la clase III.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).