Influencia de la cal y cemento para estabilizar suelos arcillosos en vías no pavimentadas del distrito de Uranmarca – Apurímac 2020

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene la finalidad de analizar el efecto que tiene la cal y cemento como agente estabilizante de los suelos inestables con alta presencia de arcillas de los cuales se realizó la mezcla de la cal y cemento en una proporción de 1:2 y posteriormente se procedió a a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Silvera, Yerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cemento
Estabilización de suelos
Carreteras - Diseño y construcción
Pavimentos - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene la finalidad de analizar el efecto que tiene la cal y cemento como agente estabilizante de los suelos inestables con alta presencia de arcillas de los cuales se realizó la mezcla de la cal y cemento en una proporción de 1:2 y posteriormente se procedió a agregar la mezcla al suelo arcilloso, debido a que estos tipos de suelos no presentan una calidad adecuada, por su alta capacidad de cambio volumétrico que presenta en presencia de las precipitaciones que se presentan en esta parte de la región. Siendo este un problema para las carreteras que se encuentran en situación de no pavimentada. Para lo cual se le agrego la mezcla cal cemento en diferentes porcentajes, como un aglutinante estabilizador. Los parámetros consisten en disminuir los parámetros de consistencia, resistencia a la compresión. Para ello se tuvo que realizar ensayos tales como el contenido de humedad, granulometría, determinación de los limites líquidos, limites plásticos, índices de plasticidad, proctor modificado y ensayos de CBR. Mediante el cual se evalúo la influencia de la mezcla cal cemento, en su índice de contracción, índice de plasticidad y la California Bearing Ratio (CBR)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).