Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de un centro de educación técnico de Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como fin determinar la relación entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento al estrés en los estudiantes de un Centro de Educación Técnico de Cajamarca. El estudio es descriptivo de corte transversal y diseño correlacional. La población está conformad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Vargas, Erika Corina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Estrés académico
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como fin determinar la relación entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento al estrés en los estudiantes de un Centro de Educación Técnico de Cajamarca. El estudio es descriptivo de corte transversal y diseño correlacional. La población está conformada por 96 estudiantes entre varones y mujeres, de los cuales se usó una muestra no probabilística por conveniencia, quedando 58 estudiantes, los cuales cumplieron con un rango de edad entre los 18 y 30 años. Los instrumentos usados para la recolección de datos serán: Escala de afrontamiento Brief Cope 28 para las estrategias de afrontamiento al estrés y la Escala SISCO para medir el estrés académico. Los resultados indicaron que un 23% (13) de estudiantes tienen un alto nivel de estrés y estrategias de afrontamiento al estrés, mientras que el 33% (19) presentan un nivel medio y un 11%(6) un nivel bajo medio. De todo ello, se obtuvo valor de significancia p=>0.05, llegando a la conclusión que, sí existe una relación significativa directa entre estas dos variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).