Influencia del diseño de Layout de almacenes en la gestión logística de las empresas constructoras en la Banda de Shilcayo, San Martín, 2018

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación titulada "Influencia del diseño de Layout de almacenes en la gestión logística de las empresas constructoras en la Banda de Shilcayo, San Martín, 2018", se realizó con el objetivo de determinar la influencia del diseño de layout de almacenes en la gest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias del Aguila, Sandy Tamara
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Layout
Almacenes
Gestión logística
Constructoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación titulada "Influencia del diseño de Layout de almacenes en la gestión logística de las empresas constructoras en la Banda de Shilcayo, San Martín, 2018", se realizó con el objetivo de determinar la influencia del diseño de layout de almacenes en la gestión logística de las empresas constructoras en la Banda de Shilcayo, como hipótesis tenemos que el diseño de layout de almacenes influye positivamente en la gestión logística. La investigación se desarrolló con un diseño descriptivo comparativo, para ello se obtuvo una empresa constructora como muestra representativa, como técnica se utilizó la observación y como instrumento se aplicó la guía de observación. Como resultados se obtuvo en los resultados descriptivos que existe una diferencia considerativa respecto a la gestión logística antes y después del diseño de 14% (Inadecuado) a 50%, un 35% de diferencia. En conclusión, existe una influencia significativa del diseño de layout de almacenes en la gestión logística, con un T observado (-2.190) y 26 grados de libertad (-1.706); se encontró en la zona probabilística de rechazo, rechazando H0 (Hipótesis nula), y decidiendo que las variables son dependientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).