Exportación Completada — 

Conductas disruptivas y aprendizaje significativo en estudiantes del V ciclo de Educación Primaria en el distrito de Pátapo, Chiclayo

Descripción del Articulo

Las conductas disruptivas en el aula afectan negativamente el progreso de aprendizajes de los estudiantes, ya que surgen de la interacción entre la conducta reflejada en el hogar, el entorno social y los compañeros de clase. Se planteó conocer cómo se relaciona la conducta disruptiva y el aprendizaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Paisig, Elvira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas disruptivas
Aprendizaje significativo
Déficit de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Las conductas disruptivas en el aula afectan negativamente el progreso de aprendizajes de los estudiantes, ya que surgen de la interacción entre la conducta reflejada en el hogar, el entorno social y los compañeros de clase. Se planteó conocer cómo se relaciona la conducta disruptiva y el aprendizaje significativo en un grupo de estudiantes del V ciclo de Educación Primaria en el Distrito de Pátapo, Chiclayo. Siendo un estudio de diseño no experimental y correlacional, de corte transversal, con una población total de 150 niños y la muestra constituida por 108 estudiantes a los cuales se les aplicó dos cuestionarios uno para determinar el nivel de la conducta disruptivas y el segundo para conocer el avance en el aprendizaje significativo, los cuales fueron sometidos a juicio de expertos, aprobando los cuestionarios. Los resultados indican que Pearson = -0.252 y α = 0.009, donde las conductas disruptivas cuentan con 54% en los niveles regular a alto y el aprendizaje significativo concentra el 71% en los baremos regular a bajo, lo cual indica que existe una correlación inversa entre dichas variables. Se concluye que mejorar las conductas disruptivas, permite desarrollar de forma correcta modelos que mejoren el aprendizaje significativo de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).