Beneficios de la Arquitectura Sensorial como aporte en Centros Educativos de Nivel Inicial del Distrito de Tarapoto, 2023

Descripción del Articulo

Los centros educativos de nivel inicial carecen de un diseño arquitectónico que tome en cuenta la estimulación sensorial como un componente fundamental para el desarrollo integral de los niños en la cual como objetivo es determinar los beneficios de la arquitectura sensorial como aporte a las instit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardeña Arbaiza, Jose Krauss, Reaño Vela, Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Centro educativo
Sensorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Los centros educativos de nivel inicial carecen de un diseño arquitectónico que tome en cuenta la estimulación sensorial como un componente fundamental para el desarrollo integral de los niños en la cual como objetivo es determinar los beneficios de la arquitectura sensorial como aporte a las instituciones educativas en Tarapoto, donde el estudio cuenta con una buena estructura para poder identificar la característica de la arquitectura sensorial en los centros educativos, asimismo se utilizó una investigación básica de tipo no experimental, con nivel de correlación, ya que se verá la relación entre las dos variables, la información se recolectó mediante fichas de observación sobre los criterios visuales, auditivos, táctiles, diseño arquitectónico, normativas, entrevistas y encuestas a profesionales y pedagogos de las instituciones educativas especialistas del tema, donde se concluye que los beneficios de la arquitectura sensorial aportan de manera positiva en los centros educativos de nivel inicial, siempre y cuando cumplan con los criterios visuales, auditivos y táctiles, así como los criterios de diseño arquitectónico teniendo en cuenta la normativa para este tipo de equipamientos y estos a su vez estimulan los sentidos de los niños, ya que se ha demostrado que favorecen su desarrollo cognitivo, emocional y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).