Inteligencia artificial y logística internacional en los principales puertos del Perú, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada "Inteligencia artificial y logística internacional en los principales puertos del Perú, 2021" tuvo como objetivo determinar cómo la inteligencia artificial mejorará la logística internacional de los principales puertos del Perú, 2021. La metodología fue c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bello Coloma, Angie Alessandra, Hermoza Suarez, Dariana Antuanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/175109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/175109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística internacional
Puertos inteligentes
Inteligencia artificial
Automatización
Instalación portuaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada "Inteligencia artificial y logística internacional en los principales puertos del Perú, 2021" tuvo como objetivo determinar cómo la inteligencia artificial mejorará la logística internacional de los principales puertos del Perú, 2021. La metodología fue cuantitativa, aplicada, con un diseño descriptivo, no experimental y transversal. Se utilizó el análisis documental como técnica de recolección de datos y los registros documentales como instrumentos de recolección de datos. La población estuvo constituida por fuentes documentales o fuentes secundarias a las que se aplicaron criterios de exclusión e inclusión. Finalmente, se concluyó que el uso de la robótica, los algoritmos, la automatización de procesos y la innovación con inteligencia artificial mejorará la logística internacional en los principales puertos del Perú debido al impacto positivo de su implementación en los puertos marítimos más importantes del mundo a través de diversos proyectos tecnológicos que lograron reducir costos y tiempos en las operaciones, un óptimo manejo de las mercancías y mayor seguridad, siendo beneficioso para todos los agentes involucrados en esta parte fundamental de la cadena logística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).