Análisis de la Cultura del Ahorro en la Generación “Y” del distrito de Trujillo – 2018
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar si existe una cultura de ahorro en la generación “Y”, del distrito de Trujillo – 2018; esta generación cuenta con una población de 119,297 jóvenes, de la cual hemos hallado una muestrea de 383 jóvenes de 15 años a 34 años; 200 de ellos fueron mujeres y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23967 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23967 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura de Ahorro Ingresos y Gastos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar si existe una cultura de ahorro en la generación “Y”, del distrito de Trujillo – 2018; esta generación cuenta con una población de 119,297 jóvenes, de la cual hemos hallado una muestrea de 383 jóvenes de 15 años a 34 años; 200 de ellos fueron mujeres y 183 hombres. Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta procesados mediante el programa de cálculo Excel; con un diseño no experimental, transversal y descriptivo. Los resultados señalan que no existe una cultura de ahorro en los jóvenes de la generación “Y”, porque lo que perciben como ingreso no cubre los gastos; al contrario, exceden sus gastos y se endeudan. Finalmente se concluye que no es posible ahorrar por los diferentes escenarios en el que son partícipes estos jóvenes, como una economía inestable, el costo de vida irregular, el sueldo promedio no cubre para los gastos; y, lo más importante, el aprendizaje de gasto irresponsable obtenido por los jóvenes no tiene tendencia a revertirse. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).