Calidad y tiempo de obtención del compost aplicando microorganismos eficientes en la Universidad Cesar Vallejo, filial-Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación se ejecutó en el campus de la universidad césar vallejo, filial – Chiclayo, ubicada en el departamento de Lambayeque, distrito de Pimentel, con el objetivo de determinar la calidad y tiempo de obtención del compost a partir de residuos de poda(césped),recolectadas dentro de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos Orgánicos Compostaje Compost Microorganismo Eficiente (EM) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación se ejecutó en el campus de la universidad césar vallejo, filial – Chiclayo, ubicada en el departamento de Lambayeque, distrito de Pimentel, con el objetivo de determinar la calidad y tiempo de obtención del compost a partir de residuos de poda(césped),recolectadas dentro del campus de la universidad, aplicando microorganismos eficientes(em-compost); para la investigación se instalaron 15 pilas composteras al aire libre, se utilizaron dos métodos: el método tradicional que consistió en la mescla de residuos de poda (césped) y estiércol vacuno más agua con melaza y el método con microorganismos eficientes(EM),donde se aplicaron dosificaciones de 1000 ml ,500 ml y 250 ml a la mescla de residuos de poda (césped) y estiércol vacuno. Para la investigación se empleó el método experimental completamente al AZAR con cuatro tratamientos incluyendo el testigo y cuatro repeticiones. Se empleó el modelo estadístico ANOVA. los parámetros evaluados del compost maduro como la humedad obtuvo valores de 49.13(CEM) y 37.76(SEM),relación C/N con 13.90%(SEM) y 12.84%(CEM),pH con 8 (CEM) Y 7 (SEM),Conductividad eléctrica de (CEM) Y (SEM),Materia Orgánica de 39.80%(CEM) y 32.76%(SEM),N con 1.48%(CEM) y 1.66% (SEM), P con 1.18(CEM) y 1.26(SEM),k con 1.10%(CEM) y 0.85%(SEM), Ca con 0.76 %(CEM) y 0.37 %(SEM),El índice de germinación obtuvo valores en un 90%(T1), T2(70 %) y T3(65%),T0(45%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).