Efecto anticancerígeno de Agaricus bisporus en cáncer de próstata. Revisión sistemática

Descripción del Articulo

Antecedentes: Identificar la importancia y beneficio del efecto anticancerígeno del Agaricus bisporus en pacientes con cáncer de próstata. Método: Estudio de tipo no experimental, observacional, aplicado y analítico. Parte del método se basó en la búsqueda de investigaciones relacionadas al tema, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Chicoma, Ronald Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de próstata
Agaricus bisporus
Efecto anticancerígeno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Antecedentes: Identificar la importancia y beneficio del efecto anticancerígeno del Agaricus bisporus en pacientes con cáncer de próstata. Método: Estudio de tipo no experimental, observacional, aplicado y analítico. Parte del método se basó en la búsqueda de investigaciones relacionadas al tema, dicha búsqueda se realizó en bases de datos, obteniendo 11 estudios los cuales fueron evaluados con criterios de calidad y sistematizados en diferentes tablas. Resultados: La calidad de dichas investigaciones fueron evaluados mediante matriz PRISMA. Se identificaron 11 artículos los cuales muestran el efecto anticancerígeno frente al cáncer de próstata mediante las diferentes vías de señalización. Conclusiones: Todos los artículos revisados concluyen en que Agaricus bisporus tiene efecto anticancerígeno debido a diferentes componentes como los B glucanos, lectinas que actúan sobre el sistema inmunológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).