Bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento al estrés en adolescentes del distrito de San Martin de Porres

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre Bienestar Psicológico y Estrategias de Afrontamiento al estrés en adolescentes del distrito de San Martín de Porres. La investigación obedece a un tipo de investigación descriptiva - correlaciona!, de diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pijushkun Salvatierra, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131445
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bienestar psicológico
Estrategias de afrontamiento
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre Bienestar Psicológico y Estrategias de Afrontamiento al estrés en adolescentes del distrito de San Martín de Porres. La investigación obedece a un tipo de investigación descriptiva - correlaciona!, de diseño no experimental - tipo transversal, con una población de 350 adolescentes y una muestra no probabilística de 235 estudiantes de la zona de Condevilla del distrito de San Martín de Porres, con edades que fluctúan entre los 14 y 18 años de edad. Se emplearon la Escala de Bienestar psicológico para adolescentes (BIEPS-J) y el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al estrés COPE. Los resultados muestran que existe una correlación significativa entre las variables (p<0,01). Analizando Jas relaciones entre los factores de ambas pruebas analizadas, se observa correlaciones estadísticamente significativas y positivas entre el afrontamiento enfocado en el problema con las dimensiones de control, vínculos y proyectos; así como entre afrontamiento enfocado en la emoción con control, vínculo y proyectos. De otro lado se observa una relación estadísticamente significativa y negativa entre la dimensión aceptación con afrontamiento enfocado en el problema, afrontamiento enfocado en la emoción y afrontamiento evitativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).