Rediseño del sistema de aplicación de la fuerza de curvado de la máquina roladora manual de perfiles de la Empresa Talleres Unidos Ingeniería e Inversiones S.A.C
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación rediseño del sistema de aplicación de la fuerza de curvado de la maquina roladora de perfiles de la Empresa Talleres Unidos Ingeniería e Inversiones SAC tiene como fin dimensionar y seleccionar un sistema hidráulico para la máquina aplicando los principios y métodos del d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79087 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema hidráulico Roladora Simulación de sistemas electromecánicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación rediseño del sistema de aplicación de la fuerza de curvado de la maquina roladora de perfiles de la Empresa Talleres Unidos Ingeniería e Inversiones SAC tiene como fin dimensionar y seleccionar un sistema hidráulico para la máquina aplicando los principios y métodos del diseño mecánico, que permite mejorar los servicios de curvado, reducir tiempos de operación y utilizar la mano de obra necesaria para dicho trabajo. El desarrollo del presente trabajo inicio con una visita técnica a la empresa, el instrumento de recolección de datos para esta entrevista fue un cuestionario, aplicado al Gerente General. El nuevo sistema de accionamiento de fuerza de curvado es un sistema hidráulico conformado por: Cilindro hidráulico, válvula de control de flujo, válvula direccional, válvula reguladora de presión, bomba hidráulica, filtro de succión, mangueras de presión, motor eléctrico y manómetro. Las especificaciones técnicas de estos componentes se pueden observar en el resultado 5. Además, se implementó una estructura de soporte para estos componentes, sistema eléctrico y sistema de control para la máquina. Del análisis económico financiero mediante VAN y TIR se concluye que el proyecto es viable, obteniendo un VAN de S/. 26 076.34 nuevos soles y una TIR del 70%. La inversión que se requiere para poder llevar a cabo el rediseño es de S/. 8 850.56 nuevos soles. Se realizaron análisis estáticos para la estructura de soporte (material ASTM A36), la estructura de accionamiento de la fuerza hidráulica (material AISI 4340) y el eje del cilindro (material AISI 4340) obteniendo factores de seguridad mínimo de 1.98, 8.8 y 2.6 respectivamente; valores aceptables para nuestra propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).