Procrastinación y ansiedad rasgo en estudiantes universitarios de una universidad privada
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la procrastinación y la ansiedad rasgo en estudiantes universitarios de una universidad privada. El tipo de investigación es correlacional tomando como muestra 47 estudiantes de psicología de la universidad Inca Ga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación Ansiedad Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la procrastinación y la ansiedad rasgo en estudiantes universitarios de una universidad privada. El tipo de investigación es correlacional tomando como muestra 47 estudiantes de psicología de la universidad Inca Garcilazo de la Vega. Se emplearon la escala de procrastinación de Solomon y Rothblum y la escala de ansiedad estado-rasgo de Spielberger, Gorsuch y Lushene. Los resultados obtenidos en la investigación se encontró que la correlación (r=,111) donde (p>0,05) niega la existencia de relación entre ambas variables; asimismo, la correlación (r=,-281) donde (p>0,05) niega la existencia de relación entre la prevalencia de la procrastinación y ansiedad rasgo; de igual manera, la correlación (r=,255) donde (p>0,05) niega la existencia de relación entre las razones para procrastinar y la ansiedad rasgo. Se concluye que no existe relación entre la procrastinación y ansiedad rasgo ni con ninguno de sus dimensiones en los estudiantes universitarios de una universidad privada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).