Propuesta de gestión de la calidad para orientar la competitividad del servicio de alimentación en la empresa Restaurant El Huerto de Edén Sagrado E.I.R.L. El Alto – Talara, año 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general; "Establecer una propuesta de gestión de calidad que permita orientar la competitividad del servicio de alimentación en la empresa Restaurant El Huerto de Edén Sagrado E.I.R.L. El Alto - Talara, Año 2016". El tipo de estudio fue aplicado, de acue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Vásquez, Diana Betsave
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129047
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Enfoque hacia el cliente
Competitividad interna y externa
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general; "Establecer una propuesta de gestión de calidad que permita orientar la competitividad del servicio de alimentación en la empresa Restaurant El Huerto de Edén Sagrado E.I.R.L. El Alto - Talara, Año 2016". El tipo de estudio fue aplicado, de acuerdo con la temporalidad, fue transversal y cualitativo, según el diseño, fue descriptivo, debido a que se realizó un análisis descriptivo de la gestión de la calidad y la competitividad empresarial. Las técnicas de análisis de datos aplicados fueron; La encuesta aplicado a los colaboradores y clientes, entrevista aplicado al gerente, la observación aplicado a las instalaciones de la empresa, que contiene como instrumento una lista de cotejos que fue aplicado a los colaboradores encargados del servicio de atención. La muestra para los usuarios y colaboradores se consideró un censo debido al tamaño de la población correspondiente al período 2015. Se concluyó que el nivel de enfoque hacia el cliente, aplicación del sistema HACCP, la competitividad interna y externa, se encuentra en los niveles medios, lo que demuestra que no se está cumpliendo con la utilización de insumos frescos, ambientes un poco cómodos, inadecuada atención, falta de protección de insumos, ausencia de controles de temperatura, no se verifica el transporte, inadecuada cocción en los insumos y no se cuenta con lavaderos adecuados, falta de evaluación de rendimiento de los insumos, costos adicionales de transporte, insumos inaccesibles y falta de inversión tecnológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).