Correspondencia de la norma penal vigente frente a la extorsión en un distrito fiscal, Lima Norte-2025
Descripción del Articulo
Este estudio examina la relación entre el delito de extorsión en el distrito fiscal de Lima Norte en 2025 y las leyes penales aplicables. Enmarcada dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible N.o 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, esta tesis busca contribuir al fortalecimiento del sistema p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170307 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho penal Crimen Justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Este estudio examina la relación entre el delito de extorsión en el distrito fiscal de Lima Norte en 2025 y las leyes penales aplicables. Enmarcada dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible N.o 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, esta tesis busca contribuir al fortalecimiento del sistema penal mediante el estudio de las tensiones entre la ley escrita y su operatividad en contextos de alta criminalidad. A través de un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, se entrevistó a operadores jurídicos (jueces, fiscales y abogados) con el fin de conocer su opinión sobre la eficacia del artículo 200 del Código Penal. Los resultados revelan una brecha significativa entre la norma penal y las dinámicas delictivas actuales, caracterizadas por modalidades tecnológicas y redes criminales organizadas. Se identificaron deficiencias en la coordinación institucional, escasa capacitación especializada y una baja confianza ciudadana, factores que limitan la persecución efectiva del delito. La investigación concluye que es necesario reformar el marco normativo, fortalecer capacidades institucionales y garantizar mecanismos de protección a víctimas. Estos hallazgos aportan al diseño de políticas públicas integrales orientadas a promover justicia efectiva y cohesión social en zonas vulnerables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).