La exigibilidad obligatoria del fiscal para el levantamiento del secreto de comunicaciones frente al delito de extorsión, Lima Norte, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación analizó la exigibilidad del fiscal respecto al levantamiento del secreto de las comunicaciones en la persecución del delito de extorsión en Lima Norte durante 2025, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, específicamente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170314 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho penal Comunicación Legal procedure https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación analizó la exigibilidad del fiscal respecto al levantamiento del secreto de las comunicaciones en la persecución del delito de extorsión en Lima Norte durante 2025, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, específicamente las metas 16.3 (estado de derecho y acceso a la justicia) y 16.1 (reducción de violencia). Se empleó metodología básica cualitativa con diseño fenomenológico, utilizando diez abogados penalistas especializados seleccionados intencionalmente. Los datos se recolectaron mediante entrevistas semiestructuradas y análisis documental, procesados con Atlas.ti versión 22. Los resultados revelaron una paradoja entre suficiencia legal aparente e insuficiencia práctica, evidenciando un marco normativo robusto pero carente de protocolos específicos para extorsión. La exigibilidad fiscal se manifiesta condicionada a elementos objetivos justificados, caracterizada por disparidades judiciales significativas, cooperación irregular de operadoras telefónicas (30-60 días de respuesta), limitaciones tecnológicas institucionales y ausencia de protocolos uniformes. Se concluyó que la exigibilidad fiscal constituye un derecho-deber legal con fundamentación jurídica sólida pero efectividad práctica severamente limitada, operando debido a fragmentación normativa, disparidad judicial y deficiencias tecnológicas. Estos hallazgos contribuyen al fortalecimiento del sistema de justicia penal para alcanzar sociedades más pacíficas y justas, alineándose con los principios del desarrollo sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).