El levantamiento del secreto de las comunicaciones en la investigación del delito de extorsión en el distrito fiscal del Santa 2019 - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer si en la búsqueda de pruebas en la investigación del delito de extorsión debe imponerse de forma obligatoria al fiscal requerir ante el Juez Penal el levantamiento del secreto de las comunicaciones en el Distrito Fiscal del Santa. La metodologí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba penal - Derecho y legislación Delitos (derecho penal) - Perú Derecho penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo establecer si en la búsqueda de pruebas en la investigación del delito de extorsión debe imponerse de forma obligatoria al fiscal requerir ante el Juez Penal el levantamiento del secreto de las comunicaciones en el Distrito Fiscal del Santa. La metodología aplicada para el desarrollo de la presente tesis fue de tipo exploratorio descriptiva, con un enfoque cualitativo, ciñéndose a un diseño fenomenológico; asimismo, se utilizó como instrumento de recolección de datos con rigor científico entrevistas practicadas a los operadores de justicia como son los fiscales del Distrito Fiscal del Santa, quienes son especialistas en la investigación de delitos de extorsión; el cuestionario utilizado fue debidamente validado por especialistas. De este modo se concluyó que la investigación preparatoria busca que reunir elementos de convicción que permitan al fiscal decidir si formula o no requerimiento acusatorio en la investigación del delito de extorsión; en ese sentido en la búsqueda de pruebas el fiscal deberá solicitar de manera obligatoria el levantamiento del secreto de las comunicaciones cuando tenga suficientes elementos de convicción y la intervención sea absolutamente necesaria para proseguir con la investigación del caso. Asimismo, dicha diligencia favorece positivamente a la investigación fiscal, toda vez que se va obtener información del titular del celular que utilizaban los extorsionadores, las llamadas que se realizaron de dicho celular, tanto entrantes, salientes, mensajes de texto entrantes y salientes; también año, mes, día, hora, minuto, duración de realizadas estas y hasta la posible ubicación de donde se realizaban estas llamadas y envío de mensajes. Esta información servirá al Fiscal para esclarecer los hechos y también como elemento de convicción para su requerimiento acusatorio, como medio probatorio que ofrecerá y para actuarse en juicio oral; asimismo, como fundamento de una sentencia condenatoria contra él o los acusados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).