Mecanismo de control constitucional de la participación ciudadana, para garantizar la transparencia en la gestión Municipal del distrito de morales durante el año 2014
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo, determinar los mecanismos de control constitucional de la participación y su influencia en la gestión municipal de Morales; así mismo, buscó determinar la caracterización de cada una de las variables. La metodología fue básica, de corte transversal y enfoque mixto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59066 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59066 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gobierno municipal - Perú - Participación ciudadana Transparencia en la administración pública - Perú Derecho municipal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo por objetivo, determinar los mecanismos de control constitucional de la participación y su influencia en la gestión municipal de Morales; así mismo, buscó determinar la caracterización de cada una de las variables. La metodología fue básica, de corte transversal y enfoque mixto, aplicando como técnica la encuesta y entrevista, con sus instrumentos el cuestionario y la guía de entrevista aplicado a una muestra de 98 ciudadanos y 15 funcionarios de la municipalidad respectivamente. Dentro de los resultados se encontró que los mecanismos de control constitucional de la participación ciudadana, resultaron un 36% deficiente, el 35% regular y el 30% eficiente. Respecto a la gestión municipal, se tuvo un 36% deficiente, el 35% regular y el 30% eficiente. Concluyendo que el mecanismo de control constitucional de la participación ciudadana tiene una relación baja y positiva de 0.066, donde tiene una influencia en la gestión municipal con sus dimensiones de información activa, buen gobierno y acceso a la información. Así mismo tuvo un nivel de significancia de 0.004, indicando la influencia directa entre las variables de estudio, confirmando la hipótesis presentada en la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).