Desempeño docente, motivación y rendimiento académico en estudiantes del 1° año de la Escuela Nacional de Bellas Artes, 2014
Descripción del Articulo
Se tuvo como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente y la motivación académica con el rendimiento académico en los estudiantes del primer año de la Escuela Nacional de Bellas Artes. La investigación es de tipo básico y correlacional multivariada; siendo el diseño no experimental d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7368 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7368 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desempeño docente Motivación académica Rendimiento académico Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Se tuvo como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente y la motivación académica con el rendimiento académico en los estudiantes del primer año de la Escuela Nacional de Bellas Artes. La investigación es de tipo básico y correlacional multivariada; siendo el diseño no experimental de corte transversal. Se utilizó una población de 60 estudiantes. Los instrumentos de evaluación fueron el Inventario de Evaluación del Curso y del Formador, La escala de Motivación Académica EMA, y Registro académico del curso de Dibujo I de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Los resultados indican que existe una fuerte relación entre el desempeño docente y la motivación académica con el rendimiento académico (R=0.77, p < .01). Respecto a la relación entre las variables desempeño docente y rendimiento académico según género; se menciona que existe diferentes grados de relación entre mujeres y varones hacia el desempeño docente 27.65%. Así también la relación entre las variables motivación académica y rendimiento académico según género, menciona que existen diferentes grados de relación entre mujeres y varones hacia la motivación académica 5.66%, Así mismo entre dimensiones del desempeño docente, la “relación formador-docente” es la que presenta mayor grado de relación con el rendimiento académico 54.61%. Por ultimo entre dimensiones de motivación académica, la “motivación intrínseca” es la que presenta menor variación con el rendimiento académico (r2= 43.95%). Finalmente este análisis nos permite concluir que tanto el desempeño docente, la motivación académica y el rendimiento académico, favorecen la formación académica del estudiante, en su interés y capacidad creativa y en su desarrollo profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).