Diseño y comparación de una edificación con 2 tipos de bambú – Moyobamba - 2020

Descripción del Articulo

La eficiencia y rentabilidad que se puede llegar a tener frente a este material que es el bambú es alta, ya que este material es de construcción fácil, económica y muy duradera si se realiza un buen curado, se puede observar que en una construcción de una vivienda de bambú, la cual está teniendo bas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Dioses, Ricardo Fabricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios - Diseño y construcción
Bambú en la construcción
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La eficiencia y rentabilidad que se puede llegar a tener frente a este material que es el bambú es alta, ya que este material es de construcción fácil, económica y muy duradera si se realiza un buen curado, se puede observar que en una construcción de una vivienda de bambú, la cual está teniendo bastante acogida en zonas del norte, y las zonas de la selva, donde realizar una construcción de albañilería confinada es difícil y es costosa, además dar a conocer estructuralmente este material, ya que posee una norma técnica en la cual se da a conocer la capacidad estructural del mismo, además es obligatorio confirmar mediante pruebas al bambú, ya sea ensayos físicos y mecánicos, comparaciones estructurales, dimensionales y mediante una corroboración histórica del procedimiento de curado, y hasta el crecimiento del mismo, para corroborar que tiene un similar comportamiento a una construcción basada en las normas técnicas sismorresistentes, en las cuales se pueda diferenciar los esfuerzos de un material respecto a otro, en este caso son los 2 tipos de bambú. así, mediremos el uso de 02 tipos de bambú y conseguir una proporción inmediata respecto a los aspectos fundamentales tales como sus esfuerzos y resultados, mediante un software de diseño estructural, y el buen empleo de este insumo para su posterior implementación en la construcción. El tipo de investigación es aplicada, de nivel experimental, de enfoque cuantitativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).