Clima organizacional y la calidad educativa en la Institución Educativa N°7102 “San Francisco de Asís” del distrito de Pachacamac - 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las variables: clima organizacional y la calidad educativa, en la institución educativa N° 7102 “San Francisco de Asís” del distrito de Pachacamac - 2015. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis estuvo relaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8071 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8071 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima organizacional Calidad educativa Insumos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las variables: clima organizacional y la calidad educativa, en la institución educativa N° 7102 “San Francisco de Asís” del distrito de Pachacamac - 2015. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis estuvo relacionada al enfoque cuantitativo. El diseño de la investigación ha sido el descriptivo correlacional, de corte transversal y el método de investigación fue hipotético deductivo. La muestra fue de 140 estudiantes de quinto año de educación secundaria, el muestreo fue no probabilístico e intencional. La técnica que se aplicó fue la encuesta y como instrumentos fueron dos cuestionarios, uno para medir el clima organizacional y otro para medir la calidad educativa de Gonzales (2009) con su adecuada validez, confiabilidad y adaptación del investigador. Se concluyó que el clima organizacional se relaciona moderadamente con la calidad educativa (r= 0,586**) y con las dimensiones básicas (0,466**) insumos (0,484**), procesos (0,473**) y resultados (0,463**). Esto permitió inferir que un buen y adecuado clima organizacional permitirá consolidar una calidad educativa que beneficie a la escuela y a la educación peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).