Prácticas de recursos humanos y rendimiento de los empleados en la empresa AMSUMAR, Callao 2024

Descripción del Articulo

Los nuevos paradigmas en la gestión de las prácticas de RR.HH. en las organizaciones establecen que, el crecimiento productivo en el rendimiento de los empleados procede del capital humano de formación y competencia, factor importante para el desarrollo. El presente trabajo de investigación tuvo com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panta Herrera, Freddy Natalie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Rendimiento de los empleados
Capital humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los nuevos paradigmas en la gestión de las prácticas de RR.HH. en las organizaciones establecen que, el crecimiento productivo en el rendimiento de los empleados procede del capital humano de formación y competencia, factor importante para el desarrollo. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre Prácticas de Recursos Humanos con el Rendimiento de los Empleados en la Empresa AMSUMAR S.A.C ubicada en el Callao. El trabajo de investigación fue cuantitativa descriptiva de diseño no experimental de corte trasversal, contó con una muestra no probabilística de 35 empleados, se utilizó dos cuestionarios en la escala de Likert como instrumentos por cada variable, lo cual contó una consistencia interna de los instrumentos. Los datos fueron procesados a través de programa estadístico SPSS 19. Los resultados para las variables Prácticas de Recursos Humanos con el Rendimiento de los Empleados demostraron una correlación de Pearson igual a 0,609**, de significancia alta positiva y presentó coeficiente p= 0,00 < 0,05 (Sig.). La correlación ha demostrado la asociación directa entre las variables en un rango de coeficientes de 0 a 1. Esta investigación concluyó que existe una relación entre las variables Prácticas de Recursos Humanos con el Rendimiento de los Empleados con una relación de un 37% para ambas variables, por lo tanto, de acuerdo a los resultados a medida que se establezca mejores prácticas en la gestión de recursos humanos mejor será el rendimiento de los trabajadores, esto implica la gestión del capital humano para un adecuado rendimiento de los empleados en una organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).