Neuromarketing y comportamiento del consumidor de la Empresa Purificadora de agua R2O - Santa Anita – 2020
Descripción del Articulo
En esta investigación queremos dar a conocer la relación entre el uso del Neuromarketing y el Comportamiento del consumidor, desarrollando un instrumento a nivel cognitivo, es decir analizar las respuestas del consumidor ante alternativas visuales para poder conocer los gustos y preferencias de los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69553 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Neuromarketing Comportamiento del consumidor Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En esta investigación queremos dar a conocer la relación entre el uso del Neuromarketing y el Comportamiento del consumidor, desarrollando un instrumento a nivel cognitivo, es decir analizar las respuestas del consumidor ante alternativas visuales para poder conocer los gustos y preferencias de los clientes y consumidores. de manera que se relacionan ambas variables. Se recomienda propiciar un canal comunicativo postventa para poder atender las demandas del consumidor de una forma eficiente basándose en el conocimiento que se tiene de su experiencia de compra para poder adelantarse a futuras decisiones de la clientela y avizorar futuras decisiones de compra. En la actualidad la industria del agua purificada es un éxito en el mercado local, regional y nacional; la constante preocupación por la pureza y calidad del agua han generado una gran demanda por el agua embotellada, especialmente en la venta de bidones en presentación de 20 Litros y con entregas a empresas y domicilios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).